"Los femicidios de mujeres en situación de calle están invisibilizados" 

10/02/ 2023 | Página 12

 

El sábado 28 de enero Celeste Ríos fue asesinada por su pareja. Se encontraba en situación de calle, un femicidio sin eco ni resonancia, una vida atravesada por múltiples formas de violencias que terminó con la más extrema. ¿Cómo abordar la violencia machista que sufren las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de calle? Ahí donde la desidia estatal y gubernamental es tan evidente, son las organizaciones sociales las únicas que brindan espacios de contención y herramientas que abordan esta problemática 

La lucha de Karina Pintarelli, la primera sobreviviente trans de la dictadura en recibir una reparación del Estado 

16/08/ 2022 | Infobae

Durante la última dictadura cívico-militar Karina Pintarelli fue perseguida y torturada de forma sistemática por su identidad de mujer trans. En una decisión sin precedentes, el Estado reconoció esas violencias y le otorga el beneficio económico previsto por ley para personas ex presas políticas. A sus 64 años Karina se sabe una sobreviviente: “Vale la pena luchar” 

Primera reparación histórica a una mujer trans perseguida por la dictadura



15/08/ 2022 | Televisión Pública

Acompañar es político

27/ 11/ 2021 | Revista Límbica
 

Desde nuestro colectivo -y desde muchos otros que acompañamos en el territorio- entendemos que toda sustancia es política.

 

17·10·2021 |El Grito Del Sur

La madre que no fui 

 En el marco del Día de la Madre, la organización No Tan Distintes reflexiona sobre maternar en situación de calle. 

Destapar la Crisis, un mapeo feminista de los territorios

8/09/2021 |  Tricontinental

 Destapar la crisis se propuso desde el inicio hacer una relectura feminista de los territorios. Conectar las historias y memorias de organización con las claves de interpretación que desde el feminismo nos venimos dando. Poner el foco en las formas de organización comunitaria que construyen las  mujeres y disidencias para generar las redes con las que se sostiene la vida nos permite mirar con otros lentes estos tiempos de crisis. 

Maternar en soledad: más pobres y más vulnerables 

 

07/06/2021 | Diario Publicable

 

 “Yo estaba embarazada, era adicta al paco y vivía sola en la calle con mi hijo. Nos robaban pañales, ropa y a él le pegaban”, cuenta Débora “Bebe” Druetto, integrante de “No Tan Distintes” (NTD), una organización social transfeminista dedicada a acompañar a mujeres en situación de calle. 

No Tan Distintes, una organización feminista que trabaja con mujeres lesbianas y trans sin casa 


 12·03·2021 | FUENTE: Página 12 

Hace diez años, un grupo de militantes sociales que sostenían un merendero para quienes estaban en situación de calle empezaron a construir una organización que se corre del asistencialismo para brindar herramientas a quienes desde la intemperie de casi todo buscan transformar sus vidas. En el trayecto encontraron un nombre que pasó del femenino al inclusivo. 

14·03·2021 |  El Grito del Sur

No Tan Distintes cumple diez años

La organización de mujeres, lesbianas, travestis y trans en situación de calle celebra una década de vida. Racconto de un proyecto que logró superar el asistencialismo para tejer redes de contención.


22·05·2020 | FUENTE: El Grito del Sur

"Nuestra organización es un devenir constante"

La organización No Tan Distintas acompaña desde hace 12 años a mujeres y disidencias que estuvieron en situación de calle o en riesgo de estarlo. Sin embargo, el aislamiento social les obliga a generar nuevas estrategias de contención contra la crueldad de la calle.

09·12·2019 | FUENTE: El Grito del Sur

De la palabra como reparación histórica


Karina Pintarelli es una mujer trans de 61 años que a lo largo de los años vivió constantes persecuciones, detenciones y torturas en penales, comisarías, hospitales y loqueros. Este jueves presenta su libro de poemas "Me quedé en Karina", donde hace de la palabra una lucha colectiva.

27·11·2019 | FUENTE: Noticias Urbanas

La activista y poeta trans Karina Pintarelli presenta “El tiempo en mis manos”

 

Habrá muestras del colectivo No Tan Distintas y participará el Observatorio de Género en la Justicia. 


“De la calle se sale con otras, en red, en manada”

04·05·2019 | FUENTE: El Grito Del Sur


 
El segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle acaba de finalizar. No Tan Distintas, organización que trabaja con mujeres cis y trans en situación de calle, fue parte de la organización y habló con El Grito del Sur sobre cómo es estar en la calle desde una perspectiva feminista. 

29·03·2019 | FUENTE: El Grito del Sur

Un censo popular para que Larreta deje de esconder a los más pobres

Cientos de militantes y voluntarios volverán a rastrillar las calles porteñas para censar a las personas sin techo y cuestionar las políticas públicas del Gobierno porteño destinadas a esa población.

19·10·2018 | FUENTE: El grito del Sur

El abandono también mata

La muerte de una mujer trans en situación de calle expuso otra vez la falta de una política pública integral del Gobierno porteño hacia esa población. "Es un ejemplo claro del abandono del Estado", remarcan las organizaciones.

Construir en red:
el modo de resistencia que elegimos

27·08·2018 | FUENTE: Agencia Paco Urondo

“Hablar del aborto es hablar de economía, de política, de la mirada que tenemos sobre nuestro cuerpo y todo el andamiaje político y económico que hay sobre esa mirada que permite que se nos someta”, señaló Florencia Montes Páez, referente de No Tan Distintas y Frida 
en diálogo con nosotrxs.


26·08·2018 | FUENTE: El grito del Sur

La calle no es un lugar para vivir

El Gobierno de la Ciudad dice que son 1091, las organizaciones sociales relevaron más de 7 mil. El #Frazadazo juntó ayer a cientos de personas en situación de calle, que marcharon hacia el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño.

26·10·2018 | FUENTE: Página 12

"Acá hubo una piba jugando"

A una semana del femicidio de Sheila Ayala en el municipio declarado provida de San Miguel, pero con política cero de seguimiento de infancias vulnerables y persecución a trabajadoras feministas de la salud, los modos de operatoria machista y patriarcal siguen expresando las violencias sobre niñas y niños, el morbo mediático y las condenas sociales recrudecidas contra las más pobres, las malas madres.

27·08·2018 | FUENTE: Radio Presente

Furia Trava, programa 12

Conversamos sobre gatillo fácil y personas en situación de calle.

22·08·2018 | FUENTE: Agencia Paco Urondo

Frazadazo: denuncian el aumento de personas en situación de calle

Organizaciones sociales y políticas convocan para este jueves 23 de agosto a un “Frazadazo” para denunciar el incremento de población en situación en calle y en riesgo de estarlo. Hubo 23 muertes evitables en lo que va del año.

05·07·2018 | FUENTE: Agencia Paco Urondo

El Gobierno de la Ciudad vulnera los derechos de las personas en situación de calle

Organizaciones sociales porteñas se declararon en estado de alerta y movilización ante la falta de respuesta del GCBA para con la población en situación de calle. Denunciaron que la semana pasada un hombre murió en las puertas del BAP ante las bajas temperaturas.

06·03·2018 | FUENTE: SoundCloud

Bicivilizados Radio

Nuestra compañera Nerina Coronel habló sobre nuestros proyectos y sobre la importancia que cobra para todas, cada vez más, la bici en nuestros procesos de autonomía.

19·01·2018 | FUENTE: Infonews

“Desplanetadas”, poemas de mujeres en situación de calle y lucha

Los escribieron 27 mujeres que habitan el Centro de Integración Frida del barrio porteño de Parque Patricios. Allí, además de compartir un techo, se organizan y toman las palabras por las astas en esta antología que presentarán en San Telmo.

Recinto abierto: Situación de calle

02 · 03 · 2018 | FUENTE: Senado Argentina

22·07·2018 | FUENTE: Agencia Paco Urondo

3° Aniversario del Frida

El Centro de Integración “Frida” cumplió tres años y lo festejó a pura música con los vecinos y las vecinas del barrio.

10·05·2018 | FUENTE: No Tan Distintas

9° Audiencia por la IVE

Expone nuestra referente Florencia Montes Páez en el debate de comisiones por el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

24·08·2018 | FUENTE: Libres del Sur

Frazadazo por las personas en situación de calle

Florencia Montes Paez Coordinadora del Centro de Integración Frida afirmó:  “Lamentablemente la ley de personas en situación de calle no se cumplió y esto se ve. Las organizaciones que trabajamos en territorio nos damos cuenta de esto porque son cada vez más las personas que se acercan a pedir un plato de comida, cada vez más, las que se inscriben en lista de espera para entrar en nuestros centros y cada vez más, las que declaran haber sufrido episodios de violencia institucional por policías, gendarmes y por la Prefectura, los cuales, las persiguen, les sacan sus pocas pertenencias y las detienen sin motivo”.

30·12·2017 | FUENTE: Agencia Paco Urondo

Desplanetadas: en el Frida resurgimos

Selección de poemas del libro “Desplanetadas”, escrito por las compeñeras (habitantes, egresadas y en lista de espera) del Centro de Integración Frida.

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

20·08·2017 | FUENTE: ADNL60 Programa

A donde no llega el 60, #ElPuente

En este día del niño, armamos el puente para hablar con 
el Centro de Integración Frida.

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

27·07·2017 | FUENTE: Toples con todo al aire

Toples con todo al aire, programa 192

Se presentó el primer censo de CABA y desde el Centro de integración Frida nos detallaron los resultados en relación a mujeres y personas travestis y trans.

26 · 07 · 2017 | FUENTE: C5N

Frazadazo

26·07·2017 | FUENTE: Infobae

La calle no es un lugar digno para vivir

26·07·2017 | FUENTE: Periódico VAS

Visibilizar para humanizar la pobreza. Segundo entrega.

22·07·2017 | FUENTE: Página/12

El espectáculo 
de la intemperie

20·07·2017 | FUENTE: Cronica TV

Vivir en la calle

Cifras oficiales vs. Relevamiento de organizaciones sociales.

20·07·2017 | FUENTE El Grito del Sur

Son casi 6 mil las personas que 
viven en la calle

20·07·2017 | FUENTE: Noticias del 6

Más de 4300 personas duermen en la calle

19·07·2017 | FUENTE: Noticias Urbanas

Al menos 4300 personas duermen en la calle en la Ciudad

26 · 03 · 2017 | FUENTE: C5N

Ser Urbano:

Mujeres de calle

26·03·2017 | FUENTE: Página/12 :: Las 12

La vida a la intemperie

Cada vez más mujeres con y sin niñxs habitan en plazas, recovas, bajo puentes o en veredas de la Ciudad. Viven solas o en “ranchadas” y trajinan las calles noche y día para subsistir y mantener a sus hijxs, que a veces mueren de frío. Estigmatizadas, abusadas y penalizadas, padecen la desatención total del Estado. Entre algunas de las experiencias en busca de llenar ese vacío surge la ONG Centro de Integración Frida, que acaba de cumplir un año y alberga a las mujeres, que en redes fortalecidas intentan restañar las heridas y encontrar caminos de libertad, dignidad y conciencia de género.

15·02·2016 | FUENTE: Marcha

El Frida

Primeras imágenes del único centro de integración para mujeres cis y trans en situación de calle de Buenos Aires. 

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

05·11·2014 | FUENTE: Cría Cuervos

FM Boedo, Cría Cuervos

No tan distintas es una agrupación que acompaña y contiene a mujeres en situación de calle y/o vulnerabilidad social.

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

21·08·2014 | FUENTE: Gadsy

Presentación del libro "La calle no es un lugar para vivir"

Disertación de nuestra referente Florencia Montes Paez 
en la presentación del libro.

18·06·2014 | FUENTE: Telam

Crearán un centro de integración para mujeres en situación de calle

El espacio, que se llamará Frida, en homenaje a la artista mexicana Frida Kahlo, funcionará en un edificio provisto por el Gobierno de la Ciudad pero gestionado por la ONG Proyecto 7 y No Tan Distintas, explicó a Télam Florencia Montes Páez, una de las integrantes del equipo.


Espacio Mugica en Sociales

20·08·2013 | FUENTE: Cheperico